Río Juramento - General Güemes
Portico donde se Juró la Bandera. Bandera hizada en 1953.
Portal
El Portal se encuentra a 40 kilometros de la ciudad de General Güemes.
Acto del 20 de Junio
A 200 años de la Jura de Fidelidad se realizó el acto con autoridades provinciales.
Los Infernales
La Presencia de los Infernales en los Actos centrales del 20 de Junio.
Nuestra Enseña Patria
En Río Juramento. Orgullo de los Güemenses.
jueves, 24 de septiembre de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
La Comisión de Revisión Histórica del departamento se propone crear un museo.
Pondrán en valor los hechos históricos del Valle de Siancas.
La Comisión de Revisión Histórica del departamento se propone crear un museo.
Con miras al bicentenario de nuestra independencia, que tendrá lugar el 9 de julio de 2016, la Comisión de Revisión Histórica del departamento de General Gemes planifica diversas actividades tendientes a revalorizar algunos hechos históricos que tuvieron lugar en la zona y que fueron fundamentales para aquel grito de libertad.
Cabe señalar que con las celebraciones del año que viene se cerrará el ciclo histórico denominado Década del Bicentenario, que fue implementado por el Gobierno de la Nación.
Escaramuzas, batallas, reuniones y planificación de estrategias forman parte de este conjunto de acontecimientos que permitieron la llegada de los representantes de las distintas provincias a Tucumán para que el congreso independentista se pudiera desarrollar sin ningún tipo de amenaza.
"Hay tantas pequeñas cosas que solo se conocen a nivel local pero que fueron tan importantes para todo un país, que tenemos casi la obligación de darlas a conocer. Por ejemplo, si Gemes no se hubiera reunido con Pueyrredón en Cobos, la planificación de la defensa de la frontera norte no se hubiera realizado. Y sin ese escudo protector Tucumán hubiera estado bajo riesgo y no hubiera tenido lugar el Congreso. Así como éste, hay varios hechos que fueron determinantes para nuestra independencia", expresó Víctor Hugo Díaz, miembro de la comisión.
La Comisión de Revisión nació con el objetivo principal de retomar las investigaciones realizadas por el ya desaparecido y recordado historiador salteño Luis Colmenares, quien en base a sus investigaciones aseguraba que la bandera celeste y blanca nació en forma oficial como símbolo nacional en las márgenes del río Pasaje, hoy Juramento, un 13 de febrero de 1813.
"Si bien ese fue y seguirá siendo nuestro objetivo central, ahora estamos abiertos a otros hechos que deben ser revisados para darles el lugar que se merecen en la historia argentina", declaró a su turno el profesor Héctor Núñez, también integrante de la comisión.
El primer paso para comenzar a armar este calendario de hechos históricos ya fue dado con las reuniones mantenidas con los intendentes de los tres municipios del departamento Gemes, en busca de apoyo para alcanzar los objetivos.
La falta de un espacio donde se pueda guardar, consultar y revivir la historia local, pone en riesgo todo un pasado del Valle de Siancas.
Por esa razón se consensuó crear un museo histórico, para lo cual la Comisión de Revisión logró el compromiso del intendente de Gemes, Daniel Segura, de cederles un espacio dentro del Teatro de la Ciudad, el que aún se encuentra en construcción.
"Es importantísimo que podamos abrir un museo. Hay tantas cosas que existen y la comunidad desconoce. Esta es una gran oportunidad de poner a buen resguardo nuestra historia", finalizó Núñez.
Fuente: El Tribuno
La Comisión de Revisión Histórica del departamento se propone crear un museo.
Con miras al bicentenario de nuestra independencia, que tendrá lugar el 9 de julio de 2016, la Comisión de Revisión Histórica del departamento de General Gemes planifica diversas actividades tendientes a revalorizar algunos hechos históricos que tuvieron lugar en la zona y que fueron fundamentales para aquel grito de libertad.
Cabe señalar que con las celebraciones del año que viene se cerrará el ciclo histórico denominado Década del Bicentenario, que fue implementado por el Gobierno de la Nación.
Escaramuzas, batallas, reuniones y planificación de estrategias forman parte de este conjunto de acontecimientos que permitieron la llegada de los representantes de las distintas provincias a Tucumán para que el congreso independentista se pudiera desarrollar sin ningún tipo de amenaza.
"Hay tantas pequeñas cosas que solo se conocen a nivel local pero que fueron tan importantes para todo un país, que tenemos casi la obligación de darlas a conocer. Por ejemplo, si Gemes no se hubiera reunido con Pueyrredón en Cobos, la planificación de la defensa de la frontera norte no se hubiera realizado. Y sin ese escudo protector Tucumán hubiera estado bajo riesgo y no hubiera tenido lugar el Congreso. Así como éste, hay varios hechos que fueron determinantes para nuestra independencia", expresó Víctor Hugo Díaz, miembro de la comisión.
La Comisión de Revisión nació con el objetivo principal de retomar las investigaciones realizadas por el ya desaparecido y recordado historiador salteño Luis Colmenares, quien en base a sus investigaciones aseguraba que la bandera celeste y blanca nació en forma oficial como símbolo nacional en las márgenes del río Pasaje, hoy Juramento, un 13 de febrero de 1813.
"Si bien ese fue y seguirá siendo nuestro objetivo central, ahora estamos abiertos a otros hechos que deben ser revisados para darles el lugar que se merecen en la historia argentina", declaró a su turno el profesor Héctor Núñez, también integrante de la comisión.
El primer paso para comenzar a armar este calendario de hechos históricos ya fue dado con las reuniones mantenidas con los intendentes de los tres municipios del departamento Gemes, en busca de apoyo para alcanzar los objetivos.
La falta de un espacio donde se pueda guardar, consultar y revivir la historia local, pone en riesgo todo un pasado del Valle de Siancas.
Por esa razón se consensuó crear un museo histórico, para lo cual la Comisión de Revisión logró el compromiso del intendente de Gemes, Daniel Segura, de cederles un espacio dentro del Teatro de la Ciudad, el que aún se encuentra en construcción.
"Es importantísimo que podamos abrir un museo. Hay tantas cosas que existen y la comunidad desconoce. Esta es una gran oportunidad de poner a buen resguardo nuestra historia", finalizó Núñez.
Fuente: El Tribuno
lunes, 13 de julio de 2015
La Comisión de Revisión Historica Reunida con el Intendente Daniel Segura
La Comisión de Revisión Histórica del Departamento Güemes se reunieron con el Intendente para proponer algunas actividades para nuestra ciudad como por ejemplo El Primer Encuentro de Patrimonio Cultural Regional e Identidad, todo esto para el 24 de Julio del corriente año. Todo esto tiene como finalidad hacer la puesta de Valores de los Monumentos y Lugares Históricos que tiene nuestro Departamento y asi conocer y valorizar.
jueves, 9 de julio de 2015
sábado, 20 de junio de 2015
Promesa y Jura de la Bandera - 20 de junio de 2015
La promesa de jóvenes de 4to grado en Río Juramento y la Jura por parte de los Gauchos, reaviva el espíritu que flamea en ese sector de nuestro Güemes querido, recordando que un 13 de febrero de 1813 el General Manuel Belgrano junto a su regimiento Juraron Lealtad a la Asamblea del año 13 y también a la bandera que se erigía como símbolo patrio por primera vez.
martes, 9 de junio de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
La Comisión de Reivindicación de la Verdadera Historia de la Bandera 13-02-2015
Este Acto Manifiesta el sentir de los Salteños reconociendo los valores históricos mas este lugar que como bien se trató todo el Acto, como el lugar donde se erige como Símbolo Patrio la Celeste y Blanca - dijo el Profesor Víctor Hugo Díaz y el Profesor Héctor Nuñez ambos de la Comisión de Reivindicación Histórica de la Verdadera Historia de la Bandera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)